MADRID, 26 de marzo.- Rebeldes del movimiento Sekela que tomaron por la fuerza el control de la República Centroafricana anunciaron hoy la suspensión de la Constitución y la eliminación del Parlamento y el gobierno del presidente Francois Bozize, quien huyó a Camerún.

En un mensaje difundido por la radio estatal, Djotodia, quien se autoproclamó la víspera presidente de un nuevo gobierno de coalición de transición en la República Centroafricana, se comprometió a celebrar elecciones libres en 2016.
"El periodo de transición nos conducirá a elecciones libres, creíbles y transparentes", destacó el líder del movimiento golpista, que se levantó en armas en días pasados para expulsar a Bozize del poder, por su negativa a cumplir el acuerdo de paz alcanzado en enero pasado.
Djotodia confirmó que Bozize, a quien calificó como un fracasado, huyó del país y confirmó que el actual primer ministro, Nicolas Tiangaye, permanecerá en su puesto en su nuevo gobierno de unidad, según un reporte de la televisión Al Yazira.
El líder golpista y ahora presidente del gobierno de transición justificó el golpe de Estado contra Bozizé y lamentó los daños, actos de violencia y saqueos registrados en la capital centroafricana, en los últimos dos días.
"Hemos decidido liberar al pueblo centroafricano de la dictadura de Bozize", destacó y agregó que respetará el acuerdo de paz, firmado en enero en Libreville, Gabón, y que prevé un gobierno compuesto por líderes rebeldes, opositores civiles y seguidores de Bozize.
Djotodia, quien fue nombrado viceprimer ministro tras el acuerdo de enero, acusó a Bozize de haber incumplido el convenio al no incluir en el Ejército a sus hombres, por lo que retomó el pasado jueves las hostilidades.
Después de tres días de intensos combates las fuerzas rebeldes de Sekela llegaron el domingo pasado a Bangui, obligaron al presidente a huir del país a través de la vecina República Democrática del Congo y controlar por completo el país.
La oficina del derrocado presidente Bozize emitió la víspera un comunicado a través de la radio estatal, en el que confirmó que el mandatario huyó de la República Centroafricana y buscó refugio en Camerún.
El golpe de Estado fue condenado por las Naciones Unidas (ONU), la Unión Africana (UA), que decidió suspender la membresía del país e instó los rebeldes a respetar el Acuerdo de Libreville.
No hay comentarios:
Publicar un comentario